POST-PARTIDA LEYENDAS DE LA FORJA 2014: EL BAILE DE MÁSCARAS.
(HISTORIA ENTE REVS)
Nadie en Tesarea podrá olvidar jamás el segundo Baile de Máscaras del Gobernador Marley, aquel que nunca se llegó a celebrar y que fue la antesala de la que parece una de las más sangrientas guerras de toda la historia de las naciones de Therbas.
El estrafalario Gobernador de la isla era menospreciado por muchos, pero más allá de sus apariencias, era un animal político que mantenía el difícil equilibrio de poderes de la isla. Su caída rompía ese equilibrio, lo que auguraba un desastre, pero tal vez si se hubiera producido de otro modo se hubiera podido evitar la guerra.
Dicen que la conspiración inicial para derrocar a Marley implicaba representantes del Puerto Libre, del Puerto Alano y del Puerto de Iggelkot. Entre los tres, con ayuda de piratas y de algunos recién llegados, pretendían matar al Gobernador y nombrar al representante enano en su lugar. No era una mala idea, el representante del puerto enano era un exiliado lítico, lo que facilitaba que el Puerto Libre se pusiera de su parte y planeaban usar la fuerza de los tres puertos para acabar con el de Nahyr, satisfaciendo plenamente a los alanos. Visto desde la perspectiva actual no parecía un mal plan, sin embargo, como tantos otros buenos planes, se vino al traste al enfrentarse a la realidad. El representante enano acabó muerto al precipitarse y fallarle parte de sus apoyos y, peor aun, el primer intento de asesinato contra Marley fracasó. Cuando a la mañana siguiente la fortuna quiso que Marley fuera asesinado, los conspiradores recuperaron su plan, pero ya no era lo mismo. Buscaron una nueva figura que alzar como Gobernador y en efecto lo alzaron, publica, notoria y… precipitadamente.
La noticia llegó de inmediato a los puertos, ya que las gentes que habían acudido al baile volvieron a sus casas o a sus barcos y contaron lo sucedido. Las versiones variaron y desvariaron tanto que hoy es difícil decir qué ocurrió realmente allí, pero a los nahyranos les quedó muy claro. El Puerto Libre y el Puerto Alano habían nombrado a un nuevo Gobernador y seguramente estaban detrás de la muerte de Marley y la del representante del Puerto de Iggelkot. Además aseguraban que habían enviado a su propio representante al baile y que nunca más se supo de él, por lo que también les acusaban de su muerte. Se negaron a reconocer al nuevo gobernador y amenazaron con una guerra total si no les entregaban la cabeza del mismo y de todos los firmantes. Así empezaron un juego diplomático para ganar algo de tiempo para acabar de movilizar su flota.
En ese primer momento la alianza Alania-Puerto Libre tenía cierta ventaja numérica, pero en ambos puertos estaban sorprendidos por los acontecimiento y además el Puerto Libre no tenía una flota como tal, sino un conglomerado de barcos bajo diferentes banderas que en teoría colaboraban entre sí. Así que mientras que los nahyranos, sabedores de estar en minoría, enviaban todos los refuerzos posibles y se ponían en pie de guerra, sus rivales discutían entre ellos y eran incapaces de una acción conjunta.
La diplomacia de Nahyr aprovechó para acercarse a los enanos y supieron sacar provecho de éstos estaban indignados por la muerte de su representante. El argumento de los nahyranos era sencillo, ahora la alianza había ido a por Nahyr, pero Iggelkot sería el siguiente en caer si no se unían.
Así pues, las fuerzas quedaron igualadas. Dos grandes armadas oficiales, en condiciones de rivalizar la una contra la otra, y rápidas fuerzas de indisciplinados pero eficaces piratas que atacaban todo tipo de convoyes y barcos sueltos.
Pocos barcos consiguieron salir rumbo a Alturia en esos primeros días, antes de que el conflicto se intensificara. Preparar los buques para los monzones llevaba su tiempo, el último barco en conseguir escapar del bloqueo naval con ese rumbo fue el de la Compañía Comercial de Therbas. Dicen que había más barcos interesados en seguir esa ruta pero la guerra la bloqueó casi de inmediato, ya que esos buques reforzados eran presa fácil para los piratas de ambos bandos. Seguir rumbo a Alturia sería un suicidio, al menos hasta que se terminara la época de los monzones, o la guerra.
Durante esa estación el conflicto se intensificó. Numerosos barcos fueron hundidos en ambos bandos por igual. Empezaron a agruparse en convoyes cada vez más numerosos con múltiples escoltas para poder hacer la ruta desde Tesarea hasta Therbas.
La temporada de los monzones toca a su fin y en breve los convoyes saldrán también rumbo a Alturia. Aun tardarán unos meses en llegar hasta allí, así que los que viven en el nuevo continente seguirán solos por un tiempo, aunque si les han llegado las noticias sabrán que es fácil que la guerra llegue a sus costas, en forma de piratas y saqueadores, o simplemente en forma de refugiados.