Sistema de rumores

banner1000x370

Primero de todo: qué son los rumores, por qué los usamos en este ReV y para qué sirven.

¿Qué son los rumores?:

Un rumor es, según la RAE una “voz que corre entre el público”. Es algo que muchos conocen, o creen conocer, algo que se dice en la calle y que ha llegado a tus oídos. Normalmente un rumor tiene una base de verdad, puede ser absolutamente mentira e incluso (rara vez) coincidir con la realidad.

¿Por qué los usamos en este ReV?:

IMG_8244 copiaLos usamos porque preferimos tener una trama más abierta de la que es habitual en la mayoría de los vivos. En lugar de trabajar directamente con una historia hecha plenamente por nosotros y en la que los jugadores son meros seguidores de la misma, elegimos que la trama dependa fundamentalmente de lo que los jugadores elijan hacer.

Los rumores son historias móviles, que cada uno afrontará a su manera, y que evolucionarán en base a los jugadores. Vosotros no solo seréis los protagonistas de la historia sino que haréis la historia.

¿Para qué sirven los rumores en este ReV?:

Sirven como se explicó en el apartado anterior para enlazar las tramas, pero también tienen otra finalidad que es el darle al personaje un motivo por el que estar en nuestro evento, unos intereses previos que hacen que acuda, o que si ya vive en la localización hacen que tenga una motivación especial para esos días.

A ver si me explico: no nos gustaba demasiado vivir el clásico momento de partida de D&D en plan “os encontráis todos en una taberna cuando un misterioso personaje se acerca al grupo y os ofrece un trabajo…” No, queremos que cada uno tenga sus propios motivos para estar en el lugar donde se desarrolla el vivo. Tanto como si estás en dicho lugar antes del inicio del evento o acabas de llegar, lo que buscamos no es tanto justificar el porqué acudes sino el justificar qué estás haciendo allí y cuales son tus intereses.¿Cómo conseguir eso? Pues fácil, tu máster te va a pedir que justifiques el motivo de tu asistencia y tus intereses, no solo con historia sino con los rumores. Deberás indicar cuáles de los rumores le interesan a tu personaje, porque como dijimos antes la trama se basará en los rumores y debemos saber cuáles de ellos te interesan. No solo eso sino de qué manera te interesan. Por ejemplo, en la primera edición de Leyendas de la Forja había un rumor que hablaba sobre la posibilidad de un golpe de estado. Yo como jugador puedo pensar que me interesa para evitarlo y tú, otro jugador, puedes interesarte por él para ser uno de los conspiradores. Así cada uno estará no sólo en la historia que le interesa, sino en el bando que desea. ¿Un ejemplo del segundo año? Fácil, ahí corría un rumor de que había unas malvadas brujas perversas y crueles, hubo quien se apuntó al rumor para cazar a las brujas y hay quien se apuntó para ser las brujas y dar su propia versión del asunto,…, resultó que al final no eran tan malas ya que los jugadores que se apuntaron como miembros del conciliábulo optaron por esa versión.

Esto se puede hacer prácticamente con todos y cada uno de los rumores del ReV, así que léelos bien y no solo elige los que te interesan, sino que elige cómo te interesan.

Lo sabemos, es una forma un tanto diferente y tal vez te parezca extraña, pero pretendemos trasladar a un ReV una opción más abierta de partida, y creemos que esta es una buena manera. Esperamos que os guste ser los protagonistas de vuestras propias tramas, porque así será en Leyendas de la Forja.