Resumen Entrevivos 2015

POST-PARTIDA LEYENDAS DE LA FORJA 2015: UNA NUEVA ESPERANZA.

(Historia entre ReVs)

La Tercera Gran Asamblea de Novalonkkir era la primera que se realizaba sin la presencia del fundador Quintus Ursus. Eso junto con la gran cantidad de nuevos colonos y la incertidumbre generada con las noticias traídas de Tesarea hacía que todos esperaran grandes novedades. Sin embargo, con lo que nadie contaba era con las revelaciones que se descubrieron a lo largo de la misma.

La Gran Asamblea trajo consigo la confirmación en forma de ley el derecho de portar armas durante la asamblea. Por el contrario fueron derogadas algunas de las normas más arraigadas en el pueblo como aquella que prohibía el juego y la prostitución, y la que obligaba al sacrificio de cualquier nacido con deformidad. El formato de elección de nuevos ciudadanos fue más sencilla que nunca, al optar por la votación simple en lugar de buscar pruebas concretas como en otras ocasiones. También se simplificó la subasta de concesiones de tierras al limitar a un máximo de dos por ciudadano.

Sin embargo para llegar a estas simplificaciones fue necesario un largo y arduo trabajo, así como para tener un moderador de manera definitiva: el mago Avaneth que tomó posesión del cargo el domingo por la mañana. Muchas son las voces que criticaron la lentitud de la Asamblea a la hora de tomar decisiones y los múltiples atascos que genera el sistema. Algunos empiezan a hablar abiertamente de un cambio en el modelo de gobierno, otros esperan que poco a poco se vayan generando nuevas simplificaciones del sistema que ayuden a mejorar su eficiencia. Sea como fuera el murmullo de descontento con la Gran Asamblea está presente en el pueblo, para alegría de unos y preocupación de otros.

De todas formas los colonos han vuelto a su vida normal y, como siempre pasa en esta época del año, han comenzado a trabajar a toda prisa en sus recién adquiridas concesiones para poder sacarles el máximo partido posible.

La nueva guardia de la ciudad ha empezado a levantar sus cuarteles, un proyecto muy ambicioso que espera tener además de los cuarteles propiamente dichos, cárcel e incluso estructuras defensivas. Un grupo de ciudadanas se ha unido para empezar a levantar una nueva casa de huéspedes especial en la que trabajarían los galenos del pueblo y en la que cualquiera pueda recibir atención médica de calidad. Hay quien afirma que pretenden que dicha atención pueda ser incluso gratuita. Algunos de los eruditos se han puesto de acuerdo para levantar también otro lugar que pueda dar servicio al pueblo con una escuela en condiciones e incluso salas para poder llevar a cabo investigaciones sobre diversas materias. La legalización del juego y la prostitución ha hecho que varios se lancen a intentar montar negocios al respecto, habiendo al menos un lupanar y un local de apuestas en proyecto.

La apertura de los caminos debido al buen tiempo y las nuevas relaciones amistosas con diferentes pueblos indígenas hace prever la llegada de varias delegaciones de los mismos. El ansia constructora del pueblo ha decidido aprovechar alguna de las concesiones vacías para que éstos puedan alojarse. Se cree que esta medida puede ayudar a evitar problemas de adaptación (y de espacio) entre los que lleguen de Therbas y los que lleguen del interior de Alturia. Dicha mejora en el clima también ha generado que los no ciudadanos puedan partir, así los balleneros retoman su viaje, el responsable de la Compañía Comercial de Therbas lleva de vuelta al viejo continente su enfado con la colonia y el marqueño no admitido como ciudadano parte hacia el interior. Además varios de los ciudadanos se han puesto también en camino: la recién descubierta maestra alquimista junto con los bibliotecarios parten hacia terreno rozth para investigar el origen del extraño artefacto encontrado y , ante la sorpresa de todos, el Capitán de la Guardia de Intramuros, Lord Corvus, parte también en compañía de los emisarios del Pueblo Libre.

Además durante la Gran Asamblea se produjeron grandes novedades. El descubrimiento de contar con un hombre-lobo entre los ciudadanos no pareció ser un problema para el pueblo, y no cundió el pánico al saber que otros hombres-lobo en estado salvaje habitaban el cercano bosque. Por el contrario se consiguió llegar a un acuerdo con ellos de tal forma que los ciudadanos no van al bosque y los hombres-lobo no salen de él, quedando todos a salvo. No ha habido ningún nuevo contagio en el pueblo y parece que aquellos que fueron atacados por Quintus no han llegado a transformarse y han vuelto a la normalidad, aunque algunos los miran con recelo.

Durante la noche, concluida la Gran Asamblea, se pudo comprobar que en efecto la Piedra de Novalonkkir había sido convertida en un portal. Los eruditos lograron abrirlo y llegaron a un oscuro y lúgubre lugar en el que encontraron los mecanismos de un montón de artefactos dispuestos para acabar con la vida de aquellos que pasasen por allí, pero estaban ya desactivados. Acabaron encontrando unas dependencias en las que había vivido alguien durante mucho tiempo y pudieron constatar que acaban de ser abandonadas. Poco encontraron de valor allí, aunque pudieron rescatar los restos totalmente destrozados de un hombre, que finalmente fue reconocido a duras penas como el antiguo maestro alquimista del pueblo. Las investigaciones sugieren que aquel que acabó con la tribu rozth del agua llevaba muchos años oculto en ese lugar y que ahora se ha ido, aunque nadie sabe dónde.

Se interrogó en profundidad a aquellos que habían estado allí la noche anterior, pero solo se pudo concluir que habían sufrido algún tipo de amnesia.

Tampoco se llegó a ninguna conclusión sobre los dos ataques con fuego que sufrieron varias estructuras del pueblo y que llevaron al triste fallecimiento del elfo recién nombrado ciudadano. No se ha encontrado culpable ni se ha podido relacionar un incendio con el otro.

Con todo el trabajo en marcha, las dudas sobre si hay un pirómano suelto en el pueblo, y comentarios sobre un creciente descontento con el sistema asambleario, los ciudadanos de Novalonkkir ven llegar a los primeros colonos del nuevo año.

Las noticias que estos les traen hablan del durísimo conflicto de Tesarea, aunque parece que ha pasado lo peor. En los meses inmediatamente posteriores a la muerte del Gobernador, las flotas de los cuatro puertos empezaron a tantearse. Los barcos solitarios eran atacados pero no los convoyes. Nadie parecía dispuesto a entrar en un conflicto decisivo, pero entonces llegó la doble Batalla del Puerto de Alania. Todo parece indicar que había un plan muy elaborado por parte de los almirantes de Nahyr para coordinar su flota con los piratas enanos, y que el plan empezó bien. La flota de Nahyr provocó y atrajo a la flota alana a mar abierto mientras los enanos caían por sorpresa sobre las debilitadas defensas del puerto acabando con las reservas alanas. El problema fue que luego los enanos debían volver a apoyar a los nahyranos, y en vez de eso se dedicaron al saqueo y huyeron con el botín. Los nuevos colonos no tienen muy claro los detalles a partir de ese momento, pero parece ser que una parte de la flota del Puerto Libre llegó a tiempo de apoyar a los alanos causando grandes bajas a la flota nahyrana, pero muchas de sus embarcaciones prefirieron perseguir a los enanos en lugar de apoyar a sus aliados. Aquellas que tuvieron éxito no quisieron devolver el botín a Alania. Al final del día las alianzas se habían roto y las principales flotas estaban muy dañadas. Lo que era una guerra abierta se ha convertido en un conflicto de menor intensidad, donde piratas y corsarios causan daños pero no trabajan coordinadamente. Las rutas marítimas son más complejas que en tiempos del Gobernador, pero vuelven a estar abiertas y es de esperar que sean muchos los barcos que viajen hacia o desde Alturia en estos meses. Los ciudadanos de Novalonkkir harían bien en prepararse para recibirlos.